Es conocida la devoción de Marx por la Commedia de Dante, en especial por el “Purgatorio” y por el “Infierno”. Al punto de que, en su afán por dotar a la economía política de un respetable estatuto científico que la distinguiera de la ideología económica burguesa, al inicio de su Contribución a la crítica de…
Etiqueta: ENSAYOS
EL MUNDO DE LAS COSAS – La agonía del valor humano
“En las etapas precapitalistas de la sociedad, el comercio gobierna a la industria. En la sociedad moderna ocurre al contrario”. Este aserto de Marx describe la evolución que determina el paso de las fuerzas productivas al capitalismo. Antes del capital, es decir, antes de que hubiese dinero que como tal produjese más dinero, el comercio…
EL REINO DE LA LIBERTAD – El mundo después de la necesidad
Marx llamó “reino de la necesidad” al largo ciclo histórico en el que la supervivencia depende del “trabajo impuesto por la necesidad y por la coacción de los fines externos”. Y este lapso incluye la prehistoria y la historia de las civilizaciones. Por eso decía: “Así como el salvaje tiene que luchar con la naturaleza para…
TRABAJO Y RIQUEZA SEGÚN MARX – Rebatiendo a dos gurús del neoliberalismo local
El trabajo enajenado no es algo natural. Es una construcción histórica superable. Utopía no equivale a factibilidad. El darwinismo social endilga una causa natural a la injusticia. Y el fundamentalismo cristiano santifica la explotación del prójimo. Como se ve, la crítica ideológica del neoliberalismo no toca a Marx. Sólo calienta mentalidades frívolas. ─CALOR PARA UNA…
SANTA TERESA DE ÁVILA – La escritora y su amante (artículo publicado en “La Jornada”)
Hace quinientos años, el 28 de marzo de 1515, nació Teresa de Cepeda y Ahumada, quien ha pasado a la historia de la literatura y de la Iglesia como Santa Teresa de Jesús o Teresa de Ávila, fundadora de la orden de las Carmelitas descalzas y autora de los mejores textos erótico-religiosos del Renacimiento español….
IDEARIO LIBERAL, DEMOCRACIA RADICAL Y SOCIALISMO ─ Llevar el ideario liberal clásico a sus últimas consecuencias ¿puede desembocar en el socialismo?
“La tarea de la izquierda no puede (…) consistir en renegar de la ideología liberal–democrática sino al contrario, en profundizarla y expandirla en la dirección de una democracia radicalizada y plural”. ─ ERNESTO LACLAU Y CHANTAL MOUFFE│ Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una democracia radicalizada. México: Siglo XXI, 2010: 222. En febrero del 2007, se publicó un artículo mío en…
ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ ─ El olvidado del 27
En el centenario de su nacimiento, que se celebró el pasado 17 de septiembre (de 2015), el escritor Mario Roberto Morales recupera una dimensión olvidada y casi desconocida del ilustre filósofo español, su oficio de poeta. Era el año 1971. Dos amigos guatemaltecos, David Pinto y Olmedo España, me invitaron a asistir a un congreso…
EN ESTUPOR PROFUNDO ─ Decires de la chapinada irredenta
En ese país arropado bajo su cielo límpido, se confunde pues el cuándo con el dónde y el decir con el hacer. La anarquía mental y emocional que esto implica resulta quizás del efecto narcótico y adictivo del paisaje, que hace a los nativos olvidar en dónde están y cuándo llegaron, y también ―al confundir…
ÉTICA DE LA SEDUCCIÓN — Breve ensayo sobre el amor perecedero
Esta moral cuantitativa y circunstancial (por consciente), es la que Camus ilustra diciendo: “Si bastara amar, las cosas serían demasiado sencillas. (…) Don Juan no va de mujer en mujer por falta de amor. (…) Más justamente porque las ama con idéntico arrebato, y cada vez con todo su ser, tiene que repetir ese don…