Hace falta una corriente de opinión y una fuerza política que parta las aguas de esta pugna intraoligárquica. Me equivoqué al pensar que la actual pugna intraoligárquica por el control del Plan para la Prosperidad (PP) y, en consecuencia, por liderar la restauración oligárquica en marcha mediante la “lucha contra la corrupción”, se acabaría con…
Etiqueta: SOCIEDAD CIVIL
POSPOLÍTICA Y “NUEVA POLÍTICA” ─ Cómo funciona el multiculturalismo y la posverdad
A la pospolítica, el multiculturalismo y la posverdad las financia y propaga la cooperación internacional. Los neoliberales y ciertos exaltados “de izquierda” le llaman a este bonito combo: “nueva política”. Política Las reivindicaciones estructurales de los movimientos sociales siguen remitiéndose a la totalidad de la clase social. Son reivindicaciones de clase que privilegian la economía…
HACER LA UNIDAD EN EL PUEBLO ─ No en la politiquería oportunista y financiada por la derecha global
Desde 1998 he venido repitiendo que la función social de la cooperación internacional (CI) en nuestros países es contrainsurgente. Ahora, esto se ha hecho obvio gracias a los casos de Venezuela y Nicaragua, aunque Guatemala es en donde esto adquiere rasgos escandalosamente monumentales por ser el país en el que la CI ha sustituido casi…
LO DE MÉXICO Y LO DE GUATEMALA —Separar Estado y oligarquía allá, restaurar a la oligarquía aquí
El principio político de separar al Estado del poder económico oligárquico es aplicable a casi toda la América Latina, y es el cimiento de la recuperación del papel social del Estado en materia de salud, educación, servicios, seguridad, justicia y demás. Una de las ideas centrales de López Obrador ha sido la de la necesidad…
RECOBRAR EL PAÍS PARA SÍ MISMO ─ ¿Qué pasa con CODECA?
Ni otra Venezuela ni otra Cuba, sino otra Guatemala. ¿Qué pasa cuando una organización popular no se alinea con la geopolítica y, en consecuencia, tampoco toma partido entre facciones oligárquicas como las del finado Arzú y el muy vivo Dionisio y, por ello, tampoco sucumbe a la falsa dicotomía corruptos-incorruptos ni avala la restauración oligárquica…
LEGALIDAD PLURINACIONAL Y POPULAR ─ Legislar dentro de la ley y en situaciones inéditas no previstas en la ley
El Estado resultante de este proceso de ACPP será un Estado único, descentralizado y representativo de la plurinacionalidad histórico-cultural del país. Y esto implica un nuevo orden jurídico, social y económico. El proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular (ACPP) es justamente eso, un proceso mediante el cual ―acudiendo al mecanismo de asambleas populares locales―…
AUDIO│LA CULTURA LETRADA EN LA SOCIEDAD AUDIOVISUAL ─ El surgimiento del intelicidio
De nuevo la rebelión, pero esta vez no contra el conservadurismo acomodado sino contra el conocimiento como tal. Contra la esencial capacidad humana que nos diferencia de otras especies animales. El intelicidio de que hablamos es, pues, un hecho esencialmente deshumanizador. En esta charla, el Dr. Mario Roberto Morales aborda el fenómeno que él ha…
MENTIRA, CALUMNIA Y FARSA ─ Breve diatriba para estos “días de reflexión, recogimiento y bendiciones”
Nada hay más corrupto que asentar como posible la eliminación de la corrupción política sin cambiar el sistema económico corrupto que la origina. Dice Nietzsche que “No miente tan sólo aquel que habla en contra de lo que sabe, sino también aquel que habla en contra de lo que no sabe”. De modo que no…
QUÉ ES LO PLURINACIONAL-POPULAR ─ Una interpretación del proceso de Asamblea Constituyente desde abajo
¡Vamos por la Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular! La Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular (ACPP) es un proceso que construye desde abajo el consenso de que nuestro país es plurinacional porque lo integran varias naciones culturales, lingüísticas y territoriales cuyo poder político se remite a cofradías, municipalidades y territorio, y su identidad a su historia,…
EL TRIUNFAL FORO DE LA VERGÜENZA ─ Partir las aguas con un interlocutor alternativo plurinacional y popular
En esta pugna intraoligárquica la sangre jamás llegará al río porque el gran Salomón que parte al niño del Plan para la Prosperidad (PP) es EEUU. Y cuando el embajador no puede hacerlo, viene un funcionario de la metrópoli y lo hace: en este caso, Nikki Haley quien, a la vez que dio un espaldarazo…