LOS ARCHIVOS SOVIÉTICOS DEL PGT

Esta es una edición facsimilar electrónica de los (desclasificados) archivos soviéticos del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), en tres tomos.

MRMLos documentos que integran esta edición fueron recopilados en el acervo documental de varias instituciones moscovitas dedicadas al estudio de la era soviética, gracias a convenios de cooperación académica firmados con diferentes entidades educativas rusas por la Escuela de Ciencia Política (ECP) de la USAC. Esto ocurrió durante la gestión del Dr. Marcio Palacios Aragón, la cual terminó en julio de 2018. Para su publicación y uso académico, él recopiló los documentos in situ, los ordenó cronológicamente y ahora los da a conocer en esta página.

La importancia de esta publicación tiene que ver con el rescate de nuestra historia moderna, el cual se nos impone como pueblo a fin de esclarecer nuestro pasado reciente y conformar, a partir de esto, una versión popularmente aceptada de la memoria histórica como conjunto de esfuerzos de organización y lucha de los trabajadores. El papel que en esta gesta ha jugado la Universidad de San Carlos es decisivo, y esta es una de las razones por las que a nuestra casa de estudios le corresponde realizar empresas editoriales como la que ofrece con la presente publicación.

Conocer la historia oculta del PGT, que los documentos de esta edición digitalizada revelan, es primordial para historiadores, sociólogos, politólogos y otros científicos sociales. Lo es para nuestro pueblo, porque se trata de una documentación que expresa ―en su carácter militante y circunstancial― los avatares de los distintos momentos históricos a los que los documentos aluden, todo lo cual arroja luz acerca de innumerables incertidumbres que todos compartimos respecto de muchos hechos políticos cuyos detalles habían quedado en el misterio.

Estos Archivos serán de gran utilidad para investigadores, docentes, estudiantes y políticos. Este ―y no otro― es el objetivo de su publicación. Aquí están, crudos, sin interpretaciones, para que sirvan a la reconstrucción de nuestra memoria histórica en clave popular y, ojalá, para una futura edición crítica con una introducción amplia, notas pertinentes y rigurosos ensayos de análisis histórico, la cual, por la premura de la circunstancia en la que terminó la gestión de la ECP que concretizó esta edición, no nos fue posible realizar en el ahora desaparecido Centro de Estudios Latinoamericanos “Manuel Galich”. Aquí están, pues, a la entera disposición de todos.

─MARIO ROBERTO MORALES─

Haz «click» en la imgen de la portada para descargar el archivo del TOMO I, en formato PDF:

PGT ARCHIVOS_TOMO I

Haz «click» en la imagen de la portada para descargar archivo del TOMO II, en formato PDF:

PGT ARCHIVOS_TOMO II

Haz «click» en la imagen de la portada para descargar el archivo del TOMO III, en formato PDF:

PGT ARCHIVOS_TOMO III