Archivos MRM│LA CENSURA COMO LÓGICA CULTURAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La lógica cultural de la mayoría de los medios de comunicación responde al objetivo de lograr márgenes crecientes de rentabilidad. La razón de su crecimiento y reproducción es una razón de mercado. Dentro de esta razón se ubica el discurso que a través de los medios publicita el sistema político que conviene a las metas…

Archivos MRM│MACDONALDIZACIÓN Y COLOMBIANIZACIÓN DEL FUTURO

El consumismo propicia, entre otras compulsiones cuyo ejercicio alivia momentáneamente el miedo, la drogadicción. El consumismo también fomenta el miedo. Los anuncios televisivos de la industria farmacéutica estimulan la hipocondria en los espectadores, de la misma manera como los de cosméticos fomentan el temor de parecer feos e inadecuados. Es el miedo -agitado por los…

Archivos MRM│MERCADO Y CONTRAHEGEMONÍA

Si uno se pone a analizar las formas de resistencia política, ideológica y cultural que ahora existen en el mundo, ubicándolas en el espacio del mercado, se llega muy pronto a la conclusión de que prácticamente no existen formas de resistencia visibles que se sitúen fuera del él. Esto, porque si son formas visibles de…

Archivos MRM│LA PLANIFICACION DE LA OBSOLESCENCIA

Uno de los principios de mercadeo de la industria cultural consiste en que lo nuevo deba envejecer vertiginosamente a fin de cultivar constantemente en el consumidor el culto por la novedad y el desprecio por lo que supuestamente ha quedado fuera del juego, de la moda, de lo real. Por eso, la obsolescencia se planifica…

Archivos MRM│ VAYA BURGUESIA LA NUESTRA…

PRIMERA PREGUNTA INGENUA: ¿Quién tiene la culpa de la miseria en que vive la mayoría de los guatemaltecos? RESPUESTA EN FORMA DE PREGUNTA: ¿Quién ha tenido en sus manos el poder económico y político -y por tanto el espacio para modificar lo anterior- en Guatemala? SEGUNDA PREGUNTA INGENUA: ¿Quién tiene la culpa del atraso cultural,…

Archivos MRM│El gran frente amplio popular interétnico

Mestizaje y frente amplio Si admitimos que la interculturalidad ya existe porque no es otra cosa que la dinámica de relaciones interétnicas (en vista de que etnia implica cultura), y si con ello admitimos que el sujeto que transita de un código cultural a otro es un sujeto intercultural e interétnico con conciencia espontánea de…

Archivos MRM│La Socialdemocracia: ¿Obsoleta o vigente?

Durante las más de tres décadas de guerra de guerrillas en Guatemala, uno de los debates permanentes en la izquierda –además del de la discusión chino-soviética, el de la vía pacífica y la vía violenta de la revolución, y el del papel de los partidos comunistas- fue el del carácter progresista o reaccionario de la…

Archivos MRM │TRAGICOMEDIA DE LOS DÉBILES ― Tarjetita de Año Nuevo

Nacer en un país destinado por el poder político mundial a ser un tubo de ensayo para tácticas de dominación y a hacer de su ciudadanía un conglomerado de ratas de laboratorio sometidas a la prueba de la frustración perenne y la vida miserable, nos obliga a pensarnos desde psicopatologías necesarias de ser superadas (no…