Mestizaje y frente amplio Si admitimos que la interculturalidad ya existe porque no es otra cosa que la dinámica de relaciones interétnicas (en vista de que etnia implica cultura), y si con ello admitimos que el sujeto que transita de un código cultural a otro es un sujeto intercultural e interétnico con conciencia espontánea de…
Categoría: GUATEMALA 2020
Archivos MRM│La Socialdemocracia: ¿Obsoleta o vigente?
Durante las más de tres décadas de guerra de guerrillas en Guatemala, uno de los debates permanentes en la izquierda –además del de la discusión chino-soviética, el de la vía pacífica y la vía violenta de la revolución, y el del papel de los partidos comunistas- fue el del carácter progresista o reaccionario de la…
Archivos MRM │TRAGICOMEDIA DE LOS DÉBILES ― Tarjetita de Año Nuevo
Nacer en un país destinado por el poder político mundial a ser un tubo de ensayo para tácticas de dominación y a hacer de su ciudadanía un conglomerado de ratas de laboratorio sometidas a la prueba de la frustración perenne y la vida miserable, nos obliga a pensarnos desde psicopatologías necesarias de ser superadas (no…
Archivos MRM│ LA NAVIDAD SEGÚN EL DICCIONARIO DEL DIABLO ― Tarjetita sobre la sensiblería, la angustia consumista y el amor de temporada
Porque la Navidad, hoy, no es sino una mera circunstancia para poner a prueba la efectividad del mercadeo y la publicidad, así como la precisión de los mecanismos de manipulación corporativa de la conducta de masas y de élites.
LA GUERRA LEGALISTA ―¿Hay política más allá de arzuistas contra dionisistas?
Es en este contexto que el público televidente guatemalteco asiste a la guerra legalista entre las dos facciones en las que está dividida la oligarquía local: arzuistas (de extrema derecha) y dionisistas (de derecha “moderada”.
LOS 70 EN LA USAC ― Instantáneas de la memoria individual
Me vinculé para siempre a la USAC, primero como visitante estudiantil y después como profesor-horario. Juan Luis, Guayo y Ronald eran amigos cercanos. Luego aparecieron otros, como los integrantes del equipo de la Revista Alero, en donde publiqué textos primerizos en 1971, aunque en el 69 ya había yo dado a conocer mi primer libro, La debacle.
MI PURA MALA SUERTE ─ Sobre inexpugnables burocracias fraudulentas
BAM El martes 4 de mayo a eso de las cuatro de la tarde, recibí un mensaje del BAM en el que se me informaba que “Operaciones de tarjetas de débito” me cobraba Q.600.oo. Llamé para saber por qué y me indicaron que en esa sección no respondían y que les enviarían un correo electrónico…
A ESTO HEMOS LLEGADO ─ Sobre el estado actual de la política en mi país
A la ex izquierda la he llamado rosada. Y a la derecha suave de agenda progre y lucha contra la corrupción, la llamo derecha lila. Los límites porosos entre ambas han dado origen a una mezcla rosalila que define bien el tinte ideológico de sus “democráticos” miembros, alineados con el capital financiero global y con el dionisismo local.
AGRADECIDO CON EL AÑO VIEJO ─ Tarjeta de Año Nuevo
¿Qué más puede pedir un chapín de la única institución nacional en la que despunta la autonomía intelectual, la libertad de cátedra, de expresión y creatividad, y que es el único bastión de la educación pública en el país?
LOS LADRONES HONESTOS Y SUS “OPOSITORES” ─ Sobre la democracia, la voz del pueblo y sus manipulaciones
Hoy, frente a las técnicas de manipulación mediática interconectada y la financiación del capital especulativo global (Soros) a los movimientos “populares” y “de izquierda”, el mito de que “la voz del pueblo es la voz de Dios” está en total bancarrota.