PRIMERA PREGUNTA INGENUA: ¿Quién tiene la culpa de la miseria en que vive la mayoría de los guatemaltecos? RESPUESTA EN FORMA DE PREGUNTA: ¿Quién ha tenido en sus manos el poder económico y político -y por tanto el espacio para modificar lo anterior- en Guatemala? SEGUNDA PREGUNTA INGENUA: ¿Quién tiene la culpa del atraso cultural,…
Categoría: GUATEMALA DECADA 2020
Archivos MRM│LA CENSURA COMO LÓGICA CULTURAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La lógica cultural de la mayoría de los medios de comunicación responde al objetivo de lograr márgenes crecientes de rentabilidad. La razón de su crecimiento y reproducción es una razón de mercado. Dentro de esta razón se ubica el discurso que a través de los medios publicita el sistema político que conviene a las metas…
Archivos MRM│EL MITO DE LO ALTERNATIVO
Si vemos el asunto desde una perspectiva empresarial, a partir de su cooptación por el mercado, los llamados “estilos de vida alternativos” (que alguna vez fueran contestatarios y cuestionaran peligrosamente el estatus quo) representaron en Estados Unidos más de 20 millones de nuevos empleos y un incremento de volumen de ventas para unas 100 industrias…
Archivos MRM│¿ANALIZAR O VIVIR LA IDEOLOGÍA? Entre la ciencia y la creencia de las construcciones ideológicas.
Todo discurso ideológico tiene, por lo menos, dos posibilidades de lectura: la vivida y la crítica. La lectura vivida es aquella mediante la cual el receptor del mensaje vive sus contenidos y sus formas como verdades, debido a que se identifica emocionalmente con ellos. Esta identificación explica los éxtasis en los cultos religiosos, las euforias…
Archivos MRM│HEGEMONÍA, DOMINACIÓN Y CENSURA Sobre la importancia de la lucha ideológica en la sociedad democrática.
Para que un grupo social se vuelva hegemónico necesita construir un sentido común que sea adoptado por todas las clases sociales, incluidas aquellas a las que el sistema de valores que conforma ese sentido común no les convenga para la realización de sus intereses materiales y espirituales. La hegemonía la alcanza un grupo social cuando…
Archivos MRM│PRIMER AVANCE DE UNA HISTORIA NEGADA
En una iracunda misiva que por vía del fax de Guatel de Santa Elena Petén (0500397) llegó hasta Siglo Veintiuno, quien la firma, un Dr. Rudy Herrera Ortiz (?), dice, hablando de mí, que sería oportuno que nos ayudara a develar qué grupo terrorista estuvo involucrado en el secuestro de una hija de un ex…
Archivos MRM│HACIA UNA POLITICA DE LA ESPERANZA
Así se escuchan los lamentos de las almas que flotan en el limbo ideológico que dejó la Perestroika y el triunfalismo del neoliberalismo y la Nueva Derecha: –«Qué haremos ahora sin proyecto político para mayorías… Qué será de nosotros sin utopías que alcanzar, sin sueños que realizar, sin imposibles por los cuales sacrificar nuestros exiguos…
Archivos MRM│UN GRAN FINAL PARA UN GRAN ESPECTACULO
Las diferentes reacciones que el “Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria” ha provocado tienen una lógica implacable. No se trata de entristecerse porque la firma de la paz sea inminente, ya que esa formalidad protocolaria es imprescindible para que la clase dirigente pueda introducir al país en las coordenadas de la globalización económica y…
Archivos MRM│EL LEGADO DE LA GUERRA
Después de la declaratoria del alto al fuego por parte de la guerrilla y de la orden presidencial de cese de actividades contrainsurgentes, se impone, además de celebrar una (al fin) sabia decisión de la comandancia de la URNG, realizar el balance del legado de la guerra y responder a la pregunta acerca de qué…
Archivos MRM│TRAGO AMARGO PARA IGUALADOS
Recibí un interesantísimo mensaje por el correo electrónico, que transcribo a continuación: ¿Tommy Hilfiger o Tommy Hitler‑Figer? Oprah Winfrey, en uno de sus programas recientes, entrevisto a Tommy Hilfiger, el diseñador de la ropa que lleva su nombre. En el show, Oprah le preguntó si de verdad él había hecho el siguiente comentario: — …Si…