“Quien no pueda hallar un templo en su corazón, jamás podrá hallar su corazón en un templo” ─ Mikhail Naimy. El místico libanés Mikhail Naimy (1889-1988) afirma en El libro de Mirdad que “Quien no haya probado el sabor de la libertad en la Tierra, tampoco podrá probarlo en el Cielo”. Esto contradice la práctica…
Categoría: GUATEMALA, 2019
¿EL ÚLTIMO CON DIGNIDAD? ─ Qué pasa con César Montes
Se entiende que la derecha fascista quiera eliminar al mito. Pero no que “la izquierda” calle ante ello. Aunque, bien vista la cosa, ésta calla ante todo. En especial ante la inminencia fascista. Aunque muchos (tanto en la derecha como en la izquierda) se nieguen a aceptarlo, César Montes es un símbolo mítico de la…
LA APROPIACIÓN NEOLIBERAL DE ARBENZ ─ O la memoria histórica amputada
No sería raro entonces que el simulacro de oposición que tendrá el próximo gobierno de ultraderecha ―y que provendrá de la light right unida a la pink left― enarbole a Arbenz como la encarnación del ideario neoliberal. En la celebración del Día de la Autonomía Universitaria, el pasado 1 de diciembre en el Aula Magna…
“LO NUESTRO” COMO CREACIÓN PROPIA – No como algo impuesto gracias a la ignorancia y la manipulación
A 200 años del Discurso de Angostura. En el 2019 se cumplieron doscientos años del célebre Discurso de Angostura (1819), de Simón Bolívar, un documento básico para comprender la ideología latinoamericanista, la voluntad de lucha y el sueño del Libertador en cuanto a la unidad de lo que después Martí habría de llamar Nuestra…
ES EL FASCISMO CONTRA LOS PUEBLOS – Y la dura lección de Arbenz se perfila hoy más vigente que nunca
Ni la renuncia de Arbenz ni mucho menos la de Evo sirvieron para evitar ―según soñaron ambos― el derramamiento de sangre. Los pueblos de América Latina están siendo protagonistas de una lucha antineoliberal que jamás se había visto en la historia de nuestro Continente. Chile y Bolivia son los principales escenarios de las movilizaciones más…
¡VIVA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1960! – Inicio de la lucha armada y la guerra popular, vías de nuestra Revolución
La fecha marcó el inicio de la mayor gesta popular de nuestra historia. Hoy hace 59 años, un grupo de dignos oficiales del ejército se rebelaron contra la corrupción militar-oligárquica y el anticonstitucional uso castrense del territorio nacional para fines de invasión a un país extranjero. Estos desmanes estaban personificados en el general Miguel Ydígoras…
¿CUÁNTO VALE NUESTRA SUBJETIVIDAD? ─ Sobre el “sentido común” de que todo tiene un precio en esta vida
Lejos de ser este un ingenuo alegato contra la economía real, es un consejo humanizador, pues ponerle precio a la subjetividad y a aquello con lo que ésta opera en el mundo implica deshumanizar lo que nos diferencia de los demás animales, a saber: la libertad y la creatividad. Uno de los libros más liberadores…
VIDEO│Pensamiento crítico en la educación superior
SFPU ─ USAC, 22 de febrero de 2019│Participación del Dr. Mario Roberto Morales en la lección inagural del ciclo académico 2019 del SFPU, en la cual expone sobre el principal desafío que tiene la educación superior en el siglo vieintiuno: el pensamiento crítico. Para reproducir el video, haz «click» en el logo de YouTube.
LA COMISIÓN BICENTENARIO – Criterios de la USAC para conmemorar los 200 años de la Independencia
El proyecto político independentista fue, pues, exclusivamente criollo. No indio ni mestizo. La ola independentista latinoamericana (1810-1830) se inspiró en las ideas de la Ilustración; fue posible por la invasión napoleónica a la Península Ibérica (que causó un vacío de poder en las colonias), se vio azuzada por el gobierno inglés y sus bancos (para…
AUDIO│Análisis de la situación estratégica global y su impacto en la política regional y local
En esta charla de octubre de 2019 a jóvenes interesados en política, el Dr. Mario Roberto Morales aborda las relaciones entre los movimientos de poder globales y los cambios políticos en Centroamérica y Guatemala. Haz “click” en el logo de Google Drive para acceder al audio de la conferencia: