En donde sí brota fuerte la conocida ideología del autor es en su conclusión… Tiempos recios es un thriller político bien construido y lo suficientemente documentado como para permitir una amena ficción de audacias formales y golpes de efecto a cada esquina oscura y lluviosa, a cada antro de mala muerte, a cada hecho sangriento,…
Categoría: GUATEMALA, 2019
¿QUIÉN LE TEME AL MLP? ─ Le teme la oligarquía financiera; por eso le niega una cuenta bancaria
Claro que a CODECA-MLP no lo asusta el no contar con la “deuda política” que se le asignó ni tampoco el boicot de los oligarcas de las finanzas locales. Casi todos los bancos que el Tribunal Supremo Electoral le asignó al Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) a fin de que reciba la…
EPÍSTOLA A LOS MIEDOSOS – “La vida comienza donde termina el miedo”
Uno de los tormentos más dañinos es el miedo a que nos perciban como lo que somos. Por eso nos creamos una falsa imagen, que es la que ofrecemos al mundo, a menudo a contrapelo de cómo el mundo de hecho nos percibe. A menudo soslayamos el hecho de que la emoción-eje alrededor de la…
ISABEL RUIZ ┬ Alcanzando la estrella
Las pinturas, los grabados y las instalaciones de Isabel laceran el corazón de los espectadores porque el alma de su autora está vertida sin reserva en ellas. La pintora más representativa de Guatemala nos dejó el 20 de septiembre pasado: Isabel Ruiz. Representativa, porque la obra de Isabel expresó de manera rotunda y contundente la…
“¡PÓNGASE SERENO Y APUNTE BIEN!”─ “¡Usted va a matar a un hombre!”
En su diario Otra vez, el Che cuenta con algún detalle su estancia de nueve meses en Guatemala y cómo vivió el golpe de Estado contra Arbenz. La tercera semana de septiembre de 1954, hace 65 años, Ernesto Guevara tomó un tren de Guatemala hacia México. Hilda Gadea lo acompañó hasta la estación de Amatitlán,…
INDEPENDENCIA CRIOLLA
La Independencia sería “nuestra” si la nación criolla hubiera incluido a todos en su proyecto económico. El ciclo independentista regional va de 1810 a 1830, con la excepción de Cuba y Puerto Rico, que se independizan en 1898. Aprovechando el vacío de poder que la ocupación napoleónica había provocado en España, los criollos deciden inventar…
EL RUIDO Y LA FURIA ─ Recursos para vivir y no “filosofías de vida”
También son necesarios algunos recursos espirituales ―como el autoconocimiento― para situarse por encima de las metas que el poder neoliberal nos insta a lograr para “triunfar” en la vida mediante la competencia, la agresividad, la traición y la mentira. A menudo la gente suele preguntarle a uno cuál es su “filosofía de vida”, como si…
¿CÓMO NO IBAN A MATARLO? ─ Su delito era predicar la absoluta libertad moral
Osho quiere personas capaces de conocer la vida espiritual en su totalidad. No ratas de iglesia ni insectos políticamente correctos. El celebrado guía espiritual indio Bhagwan Shri Rashnish, más conocido como Osho, de quien se afirma que fue envenenado por posicionarse en contra de todas las religiones e iglesias, la familia y el matrimonio, la…
ULTIMÁTUM A LOS AMARGADOS ─ Palabras del Maestro a dos pobres sufrientes que halló a la vera del camino
La envidia se parece a un inútil berrinche. Queremos que no sea otra persona sino nosotros los que ocupemos un lugar y una posición ajenos. Y viendo que la amargura devoraba a un hombre y a una mujer desorientados que sufrían sin más a la vera del camino, el Maestro les dijo: “La amargura les…
PARA QUÉ SIRVE LA TEORÍA ─ Dedicado a los intelectuales que se ocupan de pensar lo popular
La realidad que viven los pueblos reclama un tipo de pensamiento político que brote de sus necesidades. En la “Introducción” a En torno a la Crítica de la Filosofía del Derecho, de Hegel, Marx afirma que “En un pueblo, la teoría sólo se realiza en la medida en que es la realización de sus necesidades”….