El exilio suele ser evocado con nostalgias de altos vuelos por parte de quienes han tenido la oportunidad de experimentarlo; hablan de soledad, de xenofobias padecidas, de amores con hermosas extranjeras casi a contrapelo de una increíble voluntad consagrada a la acción «por el bien de la patria», y de nostálgicas sesiones espirituosas con los…
Categoría: GUATEMALA, DÉCADA 1990.
“CARDOZA Y ASTURIAS”
-CONTENIDO PENDIENTE- Publicado el: 14/02/1992 – En: Revista Crónica, Pag. 56
V CENTENARIO “LA RECORDACIÓN SUFRIDA”
-CONTENIDO PENDIENTE- Publicado el: 24/01/1992 En: Revista Crónica, Pag. 62.
SOBRE LA OPORTUNIDAD DE ORO.
El establecimiento de una institucionalidad democrática sólida, verdadera y real, que le abriera al país las puertas de su entrada en el mundo globalizado del siglo XXI, pasaba necesariamente por la depuración de esa institucionalidad, tal y como existe ahora.
YO, EL NIÑO HEROICO
Me han visitado este fin de año amigos y amigas queridos y me han preguntado sobre las cosas que escribo. Me dicen: “En eso terminaste, en columnista de Prensa Libre”, o me hacen comentarios como este: “Ya no pudiste seguir haciendo literatura y te dedicaste al periodismo”. Otros, me dicen: “¿Por qué atacás a la…
SOBRE UNA PLACA EN LA ONCE CALLE Y SEXTA AVENIDA
Hubo una placa en la décima calle y cuarta avenida, cuando el English American School estuvo situado allí, en la que un grupo de ex-alumnos agradecía a las autoridades del colegio los favores recibidos. En la sexta avenida y once calle había otra que aludía a una masacre de estudiantes. Ambas placas inician y finalizan…
UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
El imponente Teatro Nacional. Al centro de una platea, una banda de adolescentes sopla instrumentos de viento, aporrea bombos y redoblantes y se agita tras una manta de dimensiones inverosímiles con el nombre de una de las candidatas a Miss Guatemala 1992. En las lunetas y en los palcos hay otras mantas —más modestas que…
EL FIN Y LOS MEDIOS
Si entendemos la sociedad civil como el conjunto de instituciones representativas de los diversos sectores sociales interactuando en una lucha por la hegemonía política; si aceptamos que el mecanismo de esa lucha por la hegemonía es la democracia representativa; y si comprendemos por fín que tanto los individuos como los grupos e incluso las naciones…