Suele ser una frase común la que dice que es la mente la que crea el miedo. Por su parte, la mente no puede producir el miedo de la nada. Tuvo que experimentarlo antes, de seguro en la niñez. Paradójicamente, el miedo infantil es la condición necesaria para que la mente adulta lo enfrente y…
Etiqueta: PENSAMIENTO CRÍTICO
A ESTO HEMOS LLEGADO ─ Sobre el estado actual de la política en mi país
A la ex izquierda la he llamado rosada. Y a la derecha suave de agenda progre y lucha contra la corrupción, la llamo derecha lila. Los límites porosos entre ambas han dado origen a una mezcla rosalila que define bien el tinte ideológico de sus “democráticos” miembros, alineados con el capital financiero global y con el dionisismo local.
CRÍTICA DE LA RAZÓN MODERADA ─ Breve diatriba sobre el necesario arte de hacer nuevos enemigos
La “delicadeza” con la que estos cobardes abordan las ideas los hace potenciales o activos traidores.
LA EMANCIPACIÓN FINAL DE LA ESPECIE ─ Sólo se alcanza mediante la libertad y la creatividad igualitarias
Pienso que la lucha de las mujeres sí debe articularse con las luchas contra el racismo, el neocolonialismo y el capitalismo, pero no en clave multiculturalista (sino de clase), porque la lucha de ellas no es culturalista, sino por la concreta realización plena de la especie humana por medio de la libertad y la creatividad igualitarias.
CUANDO EL PISO CEDE ─ Puesta al día de la pugna interoligárquica entre arzuistas y dionisistas
Como se perfila la cosa, entre los próximos candidatos arzuistas se cuenta al caricaturesco Neto Bran y a la desangelada Consuelo Porras contra algún dionisista progre, “moderado”, oenegero y políticamente correcto, aquella sentencia seguirá neciamente vigente.
BASTA DE DERROTAS ─ Variaciones sobre el Bicentenario
Las dos cumbres intelectuales, morales y militares del independentismo latinoamericano son Simón Bolívar y José Martí. Y lo son porque ambos situaron sus luchas más allá de la retórica liberal europea y fijaron sus metas en la liberación (vía modernización) de todos los pueblos que entonces constituían el continente (y no sólo de los hijos…
“PROGRESISMO” Y “MODERACIÓN” ─ La receta política “correcta” para vivir bien en este “nuevo mundo feliz”
En el plano de la ideología, el “progresismo” y la “moderación” se expresan en las teorías posmodernas que desplazaron el eje de la lucha de clases hacia el culturalismo como centro epistemológico desde el cual abordar los problemas de la sociedad.
EL AÑO DEL BICENTENARIO EN LA USAC ─ Conmemoración crítica, no celebración ni mucho menos rechazo irracional
El Bicentenario es una ocasión afortunada para que la universidad cumpla su papel de rectora de la educación pública explicando críticamente lo que significa este hecho histórico para nuestro pueblo, así como detallando sus consecuencias concretas, las cuales nos pesan hasta el día de hoy.
UN BUEN CONSEJO ─ Tarjeta de Navidad
La pregunta es: ¿tendré yo razón? ¿Por qué mi resiliencia y terquedad?
LOS LADRONES HONESTOS Y SUS “OPOSITORES” ─ Sobre la democracia, la voz del pueblo y sus manipulaciones
Hoy, frente a las técnicas de manipulación mediática interconectada y la financiación del capital especulativo global (Soros) a los movimientos “populares” y “de izquierda”, el mito de que “la voz del pueblo es la voz de Dios” está en total bancarrota.