EL FUTURO YA LLEGÓ — Somos todos convertidos en uno

Es necesario que políticamente converja el empresariado no-monopolista, las capas medias urbanas y rurales y el campesinado con y sin tierra en un proyecto de país basado en la productividad física de mercancías, sobre la cual sea posible erigir una democracia plurinacional-popular. Guatemala necesita convertir toda la riqueza natural que posee en alta productividad pública…

LEGALIDAD PLURINACIONAL Y POPULAR ─ Legislar dentro de la ley y en situaciones inéditas no previstas en la ley

El Estado resultante de este proceso de ACPP será un Estado único, descentralizado y representativo de la plurinacionalidad histórico-cultural del país. Y esto implica un nuevo orden jurídico, social y económico. El proceso de Asamblea Constituyente Plurinacional y Popular (ACPP) es justamente eso, un proceso mediante el cual ―acudiendo al mecanismo de asambleas populares locales―…

LA HORA PEQUEÑOBURGUESA ─ Pues no hay —hoy— otro sujeto del cambio.

En el esquema del PAPTNCA, las empresas oligárquicas se hacen socias minoritarias del capital corporativo transnacional, contribuyendo así a la creación de más mineras, más hidroeléctricas, más cementeras y más siembra de palma africana y caña de azúcar. Lo cual implicará más envenenamiento del hábitat de miles de personas, más protesta y conflicto social y…

Entrevista en La Habana con tres ministros de Arbenz

Esta entrevista fue grabada en vivo en la Casa de las Américas durante el carnaval habanero de 1978. Esta versión recortada se publicó en el periódico Siete días en la USAC, correspondiente a la semana del 23 al 29 de octubre de 1978, tres días después del asesinato del dirigente estudiantil Oliverio Castañeda de León. ─Por Mario Roberto…