Pienso que la lucha de las mujeres sí debe articularse con las luchas contra el racismo, el neocolonialismo y el capitalismo, pero no en clave multiculturalista (sino de clase), porque la lucha de ellas no es culturalista, sino por la concreta realización plena de la especie humana por medio de la libertad y la creatividad igualitarias.
Etiqueta: HISTORIA DE GUATEMALA
BASTA DE DERROTAS ─ Variaciones sobre el Bicentenario
Las dos cumbres intelectuales, morales y militares del independentismo latinoamericano son Simón Bolívar y José Martí. Y lo son porque ambos situaron sus luchas más allá de la retórica liberal europea y fijaron sus metas en la liberación (vía modernización) de todos los pueblos que entonces constituían el continente (y no sólo de los hijos…
“PLAN PACÍFICO DE INDEPENDENCIA” ─ El guion de una puesta en escena para simular una revolución
La Comisión Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, de la USAC, tiene como tarea conmemorar críticamente (no celebrar) los 200 años del hecho histórico conocido como Independencia. Conmemorar críticamente significa explicarle a la ciudadanía el hecho histórico, sus causas, desarrollos y consecuencias, así como establecer las motivaciones e intereses de sus protagonistas. La Comisión inició…
REGRESAN MIS «JINETES EN EL CIELO» -─ En edición popular chapina
La presentación pública del libro se hará el jueves 27 de febrero a las 18:30 en el Fondo de Cultura Económica. Como mis lectores saben, mi novela Jinetes en el cielo fue publicada en Barcelona por la Editorial Vaso Roto y, hasta ahora, ésa era la única al alcance de los interesados en leer novelas…
EN MEMORIA DE EFRAÍN ─ A 36 años de su heroica caída en combate
Efraín me salvó la vida dos veces. La última, ordenándome tajantemente ir a Nicaragua a realizar una tarea y no volver a Guatemala después de un violento incidente internacional que me hizo parar en Costa Rica. El domingo 12 de enero pasado, se cumplieron 36 años de la caída en combate de Carlos Enrique Rodríguez…
¿EL ÚLTIMO CON DIGNIDAD? ─ Qué pasa con César Montes
Se entiende que la derecha fascista quiera eliminar al mito. Pero no que “la izquierda” calle ante ello. Aunque, bien vista la cosa, ésta calla ante todo. En especial ante la inminencia fascista. Aunque muchos (tanto en la derecha como en la izquierda) se nieguen a aceptarlo, César Montes es un símbolo mítico de la…
LA APROPIACIÓN NEOLIBERAL DE ARBENZ ─ O la memoria histórica amputada
No sería raro entonces que el simulacro de oposición que tendrá el próximo gobierno de ultraderecha ―y que provendrá de la light right unida a la pink left― enarbole a Arbenz como la encarnación del ideario neoliberal. En la celebración del Día de la Autonomía Universitaria, el pasado 1 de diciembre en el Aula Magna…
LA EXCÉNTRICA “TEORÍA DEL ERROR” ─ Que promueve la “moderación” de derecha como ideología política “buena”
La “moderación” es la nueva línea política neoliberal. Tiempos recios de Vargas Llosa tiene fascinadas a las izquierdas desradicalizadas y a las derechas “moderadas” con su excéntrica “teoría del error”, según la cual Estados Unidos erró al derrocar a Arbenz porque eso azuzó el comunismo en América Latina. Al ver el derrocamiento de Arbenz como…
LOS TIEMPOS RECIOS DE VARGAS LLOSA ─ Que trata sobre el sueño de Arbenz y la ejecución de Castillo Armas
En donde sí brota fuerte la conocida ideología del autor es en su conclusión… Tiempos recios es un thriller político bien construido y lo suficientemente documentado como para permitir una amena ficción de audacias formales y golpes de efecto a cada esquina oscura y lluviosa, a cada antro de mala muerte, a cada hecho sangriento,…
HECHOS MEMORABLES ─ La casa de Martí en Guatemala, Cien años de soledad y París en el 68
Espero que la autoridad del Centro Histórico vele por que la casa donde vivió José Martí siga siendo un monumento de conservación obligada para preservar la memoria histórica de la ciudad y del país. La casa donde vivió José Martí Mi abuela vivía (el edificio permanece aún) en la cuarta venida entre trece y catorce…