Gusano: De seguro estará usted de luto por la muerte de Fidel, ¿no?
Persona: Sí, claro que lo estoy.
Gusano: ¿Y se puede saber por qué?
Persona: Pues porque con Fidel se va el último gran estadista de la era moderna, y ya sólo nos quedan farsantes como George W. Bush, Donald Trump y Jimmy Morales, en un mundo en el que la política ya no es sino un patético circo de alegres payasos sin gracia que bailan al son que les tocan las corporaciones transnacionales.
Gusano: Fidel fue un monstruo que le coartó la sagrada libertad de movilización a su pueblo.
Persona: Pero ese pueblo accede a una educación y a una salud pública de primera calidad, así como a otros servicios por los que no paga un centavo. Ningún niño cubano duerme en la calle ni hay desnutrición ni mucho menos hambrunas en Cuba. Y el pueblo y la juventud cubanos son los más cultos de América Latina. En cambio, aquí, cualquier pobre y miserable es “libre”, sí, de viajar por el mundo, pero no tiene ni para comer, mucho menos para irse de viaje si quisiera. Igualmente, aquí, los enfermos mueren a las puertas de los hospitales y los “letrados” no saben ni hablar con claridad. ¿Es ésta la libertad que alaba?
Gusano: Fidel fue un déspota que exportó guerrillas a América Latina y, en especial, a Guatemala.
Persona: Sí, porque aquí las guerrillas se necesitaban para tumbar a un régimen oligárquico-militar que sigue explotando y oprimiendo a los pueblos del continente. Este régimen derrotó a la iniciativa insurrecta porque la exportación de guerrillas le sirvió a Cuba como distractor para consolidar su régimen nacional. El resto quedó en manos de los guerrilleros locales, quienes no fueron capaces de desarrollar la lucha hasta la victoria. Además, en Guatemala, las guerrillas empezaron antes de que Cuba se declarara socialista.
Gusano: Fidel fue un sátrapa que exportó la guerra a África.
Persona: Sí, y con ello liberó a Angola, independizó a Namibia y, como efecto de esto, se acabó el apartheid en Sudáfrica. Por eso, tras su liberación, el primer viaje de Nelson Mandela —otro gran impulsor de la lucha armada revolucionaria— fue a Cuba, para agradecerle a Fidel sus acciones a favor de los pueblos africanos.
Gusano: Fidel fue un dirigente torpe en materia económica, porque Cuba nunca despegó.
Persona: A pesar de eso, no hay pobreza generalizada en Cuba como la hay aquí, ni mucho menos extrema pobreza, como aquí, en donde esta condición afecta a la mayoría de habitantes como resultado de un sistema económico disfuncional y fallido que es mantenido a sangre y fuego por oligarcas monopolistas y militares pro-oligárquicos.
Gusano: Fidel fue un asesino que fusiló y encarceló a muchos de sus compatriotas por no pensar como él.
Persona: Más que por no pensar como él, fue porque ellos quisieron acabar con la revolución cubana. Fue una lucha a muerte. Y el que se mete a una lucha a muerte sabe que puede morir. ¿Acaso aquí el régimen oligárquico no se ha mantenido a sangre y fuego desde el siglo XVII? Cuando se vive en un mundo en el que se impone un pensamiento y un régimen político a todos, quienes se rebelan necesitan esgrimir las mismas armas de su enemigo.
Gusano: ¡Fidel coartó la libre expresión del pensamiento!
Persona: Ante la avalancha de propaganda enemiga, tuvo que crear sus propios medios de difusión del pensamiento revolucionario. ¿Acaso aquí los medios no son todos pro-oligárquicos y difunden la ideología oligárquica disfrazada de libertad de expresión? Si no lo cree, vea usted la versión oligárquica de lo que ocurrió en la Plaza de la Constitución el año pasado. Según esta versión, aquello fue una revolución que cambió a Guatemala para siempre. Y esto es lo que usted cree, ¿no? Sin embargo, la verdad consiste en que todo aquello fue manipulado desde call-centers de la oligarquía para movilizar incautos y simular así un cambio a fin de que todo siguiera igual. Esto no lo dicen los medios que alaban la “libertad de expresión” oligárquica, pero está a la vista. ¿Es esto lo que usted le opone a la falta de libre emisión del pensamiento en Cuba?
Gusano: Lo bueno es que, a pesar de gente como Fidel, el mundo evoluciona. Y si lo duda, allí está la victoria de Donald Trump.
Persona: Aunque Trump no implica ninguna evolución hacia nada, con su elección se pospusieron los planes de confrontación nuclear “convencional” contra Rusia y China, que ocupaban el primer lugar en la agenda de Hillary. Por eso, si de dos males se tiene que escoger el “mejor”, Trump es preferible a Hillary. Pero de esto, usted no se había enterado, ¿verdad?
Gusano: Usted siempre quiere tener la razón.
Persona: Lo que pasa es que usted no piensa cuando “argumenta”, sino sólo repite la propaganda anticomunista de la “guerra fría”.
Gusano: ¡Ah, ya veo! ¡Usted es comunista!
Persona: ¿Sabe usted lo que es un comunista?
Gusano: Claro, una persona que me quitará lo que es mío si llega a tomar el poder. Y lo mío es mío: mi lapicero, mi camisa, mi carro, mi casa…
Persona: Usted confunde propiedad privada con propiedad individual. En todo caso, al socialismo (no al comunismo, que es una utopía) le interesó socializar la propiedad privada de los medios de producción, y no la propiedad individual sobre sus calcetines, su calzoncillo, su carro o su casa. ¿Ve cómo carece usted de argumentos, información y criterio, y sólo repite lo que oye?
Gusano: ¡Usted siempre quiere tener la razón!
Persona: Acepte que se ha quedado sin ideas y sin argumentos.
Gusano: ¡Comunista!
Persona: ¡Gusano!
***