Gusano: Fidel fue un sátrapa que exportó la guerra a África. Persona: Sí, y con ello liberó a Angola, independizó a Namibia y, como efecto de esto, se acabó el apartheid en Sudáfrica. Por eso, tras su liberación, el primer viaje de Nelson Mandela —otro gran impulsor de la lucha armada revolucionaria— fue a Cuba,…
Mes: noviembre 2016
SOBRE EL RELEVO GENERACIONAL DEL CONSERVADURISMO DE DERECHA ─ Respuesta a una pregunta sobre los Millennials
Y no me refiero a todas las personas cuyas edades oscilan entre los 18 y los 38 años, sino a las que de entre ellas encajan en el estereotipo Millennial, construido mediáticamente por el neoliberalismo corporativo globalizador al haber logrado que legiones de individuos de esas edades hicieran de las marcas y las lógicas corporativas…
PUEBLA Y MOSCÚ ─ De intercambios académicos y rituales obligados
En una importante biblioteca poblana vi un ejemplar de Neruda en Guatemala, editado por el Grupo Saker-ti. Y en la Plaza Roja, mientras saludaba militarmente a Lenin, recordé a mi buen amigo guerrillero El Coyote, con quien 30 años antes hacíamos aquel mismo saludo en aquel mismo lugar. Este fin de año ha sido pródigo…
CITA CITABLE: PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRO-OLIGÁRQUICOS
¿Cómo se mirarían más lindos los esbirros de un capo del crimen organizado —que es prófugo de la justicia y que posee y controla medios de comunicación encargados de defender a “La Línea 2”— los cuales navegan con bandera de periodistas “progres” y a la vez trabajan como “orejas” para conocidas agencias de inteligencia civil…
LOS BRICS COMO PARADIGMA (II) ─ Su propuesta es también la superación del intelicidio planetario.
América Latina necesita aprender que no puede seguir dependiendo de la inversión extranjera en clave neoliberal ni de la cooperación internacional, sino necesita transformar las capacidades intelectuales de su gente como el principal activo económico para su prosperidad, así como fomentar la inversión en productividad económica física e infraestructura, tal como lo hacen los BRICS,…
LOS BRICS COMO PARADIGMA (I) ─ En 30 años, China sacó de la pobreza extrema a 700 millones de personas
No hay duda de que la vuelta a la economía productiva de tipo físico, la inversión en infraestructura y la educación científica para todos es un conjunto de medidas para el desarrollo que resulta en un ejemplo para América Latina, como alternativa a la globalización neoliberal y a los planes regionales de desarrollo de la…
Mario Roberto Morales: «Los fundamentalistas son despreciables desde donde se los mire»
Por: Godo de Medeiros│MediaPressGT│31/10/2016 ─ Doctor en Literatura y Cultura Latinoamericanas por la Universidad de Pittsburgh, Mario Roberto Morales es acaso el único intelectual de izquierda resueltamente crítico que va quedando en esta Guatemala maltrecha. Autor de varias obras literarias que abarcan la novela, el cuento, la poesía y el ensayo, Morales ha sido atacado…
LA HORA PEQUEÑOBURGUESA ─ Pues no hay —hoy— otro sujeto del cambio.
En el esquema del PAPTNCA, las empresas oligárquicas se hacen socias minoritarias del capital corporativo transnacional, contribuyendo así a la creación de más mineras, más hidroeléctricas, más cementeras y más siembra de palma africana y caña de azúcar. Lo cual implicará más envenenamiento del hábitat de miles de personas, más protesta y conflicto social y…