EL ABSURDO BUROCRÁTICO ― La ineficiencia administrativa como ejercicio disciplinado del sinsentido

La torpeza administrativa mata el espíritu, destruye la humanidad, enajena la esencia libre y creadora que nos diferencia del resto de mamíferos, porque con ella la vida se nos va distraída en el procedimiento y no en la finalidad. Que a menudo vivimos situaciones absurdas es algo que nadie puede negar. Que entre éstas las…

VUELVEN LOS DEMONIOS SALVAJES ─ Yadira Montes│4 de Noviembre de 2015

Vuelven Los Demonios Salvajes Por: Yadira Montes, 4 de Noviembre de 2015. Hay letras que se perpetúan y soportan el pasar de los años manteniéndose vigente y  ofreciendo a las nuevas generaciones libros que plasman el jolgorio de la juventud y la rebeldía; prueba de ello es la tercera edición de la novela Los demonios salvajes de Mario Roberto…

DISCURSO PARA EL DÍA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ─ Iglú, CU│23 de junio de 2017

Hoy, nuestra querida universidad reconoce y premia la excelencia académica del profesor universitario. Este acontecimiento, además, de constituir motivo de justo orgullo gremial, nos obliga a reflexionar sobre el papel del docente carolino en este momento histórico, en el cual el paradigma educativo neoliberal domina el horizonte del proceso enseñanza-aprendizaje en nuestro medio y en…

HOY COMO AYER – Los usos marxistas de la Divina comedia

Es conocida la devoción de Marx por la Commedia de Dante, en especial por el “Purgatorio” y por el “Infierno”. Al punto de que, en su afán por dotar a la economía política de un respetable estatuto científico que la distinguiera de la ideología económica burguesa, al inicio de su Contribución a la crítica de…

EL MUNDO DE LAS COSAS – La agonía del valor humano

“En las etapas precapitalistas de la sociedad, el comercio gobierna a la industria. En la sociedad moderna ocurre al contrario”. Este aserto de Marx describe la evolución que determina el paso de las fuerzas productivas al capitalismo. Antes del capital, es decir, antes de que hubiese dinero que como tal produjese más dinero, el comercio…

EL REINO DE LA LIBERTAD – El mundo después de la necesidad

Marx llamó “reino de la necesidad” al largo ciclo histórico en el que la supervivencia depende del “trabajo impuesto por la necesidad y por la coacción de los fines externos”. Y este lapso incluye la prehistoria y la historia de las civilizaciones. Por eso decía: “Así como el salvaje tiene que luchar con la naturaleza para…

TRABAJO Y RIQUEZA SEGÚN MARX – Rebatiendo a dos gurús del neoliberalismo local

El trabajo enajenado no es algo natural. Es una construcción histórica superable. Utopía no equivale a factibilidad. El darwinismo social endilga una causa natural a la injusticia. Y el fundamentalismo cristiano santifica la explotación del prójimo. Como se ve, la crítica ideológica del neoliberalismo no toca a Marx. Sólo calienta mentalidades frívolas. ─CALOR PARA UNA…