Podemos —gracias a Freud— interpretar la metáfora “dardo de oro largo” con punta de hierro y fuego, como un evidente símbolo fálico. El 28 de marzo de 1515 —hace 500 años— nació Teresa de Cepeda y Ahumada, quien ha pasado a la historia de la literatura (y de la Iglesia) como (Santa) Teresa de Jesús…
Día: 14 de abril de 2017
NADA SOCIAL ES NATURAL ─ Sobre analfabetos políticos, males planificados y cómo dejar de ser burros
«…si analizamos lo social por cuenta propia, sabremos qué hacer para cambiar lo político. Y de paso dejaremos de ser burros». Dice Brecht que “El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del…
INCONVENIENCIAS DE LA DEMOCRACIA ─ O del consabido desencuentro entre la teoría y la práctica
“La democracia convierte el nombramiento hecho por una minoría corrompida, en una elección realizada por una mayoría incompetente” ─George Bernard Shaw. Dicta la norma democrática que los candidatos a puestos de elección popular deben antes ser electos como precandidatos por sus partidos. Este mecanismo hizo decir al escritor irlandés George Bernard Shaw que “La democracia…
EL SABER DEL MERCACHIFLE ─Sobre los mercados, las cabecitas de alfiler y la moral del biempensante
La falsa competencia entretiene a la gente porque le permite jugar a que posee criterio y decide. Y así se le va pasando la vida hasta que le llega la certeza del sinsentido y el frío de la muerte. Un mercado se construye creando un grupo de compradores de una mercancía cualquiera, estimulándolos para que…
EL PARAÍSO DEL PRESENTE IMPERFECTO ─ O por qué este país se pudrió hasta el tuétano
Aceptemos pues que no sólo es el Estado sino el país entero el que está podrido. Y que llegamos a esto por causas históricas perfectamente determinables; no por ninguna maldición gitana, egipcia o “maya”. Ante la pregunta ¿de dónde ha salido tanto infeliz corrupto y asesino en este país?, la respuesta es: del derrocamiento de…
UNA SEMANA PARA MANUEL GALICH ─ Un intelectual orgánico de su pueblo, ahora recuperado para su pueblo
La Escuela de Ciencia Política de la USAC (ECP) dedicará la semana del 4 al 8 de mayo a dar a conocer al intelectual guatemalteco Manuel Galich en su faceta de científico social, e igualmente lo homenajeará como dramaturgo, como político e ideólogo de la Revolución de Octubre y como uno de los latinoamericanistas más…