18/02/2020 ─ Comisión Bicentenario de la Independencia de Centroamérica de la USAC.
“PROGRESISMO” Y “MODERACIÓN” ─ La receta política “correcta” para vivir bien en este “nuevo mundo feliz”
En el plano de la ideología, el “progresismo” y la “moderación” se expresan en las teorías posmodernas que desplazaron el eje de la lucha de clases hacia el culturalismo como centro epistemológico desde el cual abordar los problemas de la sociedad.
EL AÑO DEL BICENTENARIO EN LA USAC ─ Conmemoración crítica, no celebración ni mucho menos rechazo irracional
El Bicentenario es una ocasión afortunada para que la universidad cumpla su papel de rectora de la educación pública explicando críticamente lo que significa este hecho histórico para nuestro pueblo, así como detallando sus consecuencias concretas, las cuales nos pesan hasta el día de hoy.
JUAN LUIS ─ Lucidez, alegría, presencia tutelar
Fue hermoso rememorar esos años y rendirle un sincero homenaje a ese amigo entrañable, emblema de la inteligencia nacional truncada por la ignara y criminal dictadura oligárquico-militar que ha destruido su país con dedicación asesina.
EL FUTURO LLEGÓ AYER – Tres novelas que resultaron proféticas
En Un mundo feliz (1932), Aldous Huxley nos sumerge en una sociedad futura en la que las personas no nacen, sino son creadas en laboratorios y programadas para no cuestionar la casta a la que son asignadas y para sentirse satisfechas trabajando sin pensar. El sueño de las élites económicas de organizar y ejercer un control…
QUÉ PASA EN ESTADOS UNIDOS ─ Punteado para entender el asalto al Capitolio y lo que sigue
1. El nivel más bajo de análisis es el que se queda en la versión mediática masificada de que todo se debe a un perverso capricho de Trump ante una victoria “inmaculada” de Biden, y que el fraude electoral, el apagón durante la elección y la desestimación de las denuncias de fraude por las cortes…
DERECHOS LABORALES VIOLADOS ─ ¿Defender derechos humanos vulnerando los de sus propios trabajadores?
Me acaba de llegar una información inquietante, la cual, sin embargo, no es nueva; al contrario, se originó hace dos décadas. Tiene que ver con una oenegé llamada Centro para la Atención Legal en Derechos Humanos (CALDH), que fue fundada en 1990 y, según la información que me ha proporcionado una fuente directa, desde entonces…
¿CÓMO PRETENDER ESA REALIDAD? ─ Esquela luctuosa por Armando Manzanero
El vigor del romanticismo radica en que, a contrapelo de todo sentido común, necesitamos creer en su mentira.
AGRADECIDO CON EL AÑO VIEJO ─ Tarjeta de Año Nuevo
¿Qué más puede pedir un chapín de la única institución nacional en la que despunta la autonomía intelectual, la libertad de cátedra, de expresión y creatividad, y que es el único bastión de la educación pública en el país?
UN BUEN CONSEJO ─ Tarjeta de Navidad
La pregunta es: ¿tendré yo razón? ¿Por qué mi resiliencia y terquedad?