<p class="has-drop-cap has-text-align-justify" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="90">El ciclo independentista latinoamericano, que va de 1810 a 1830 (con la excepción de Cuba y Puerto Rico, que se independizan de España en 1898), fue el primer intento de modernizar capitalistamente la región mediante la fundación de repúblicas según la ideología de la Ilustración francesa y el…
Mes: septiembre 2020
EN LA ERA DE LA MUDEZ INTELECTUAL ─ El simulacro de la comunicación social desde la soledad y el aislamiento
<p class="has-drop-cap has-text-align-justify" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">La época de quemar libros pasó. No porque no haya censura, sino porque ―como resultado del compulsivo entretenimiento audiovisual inducido― ya nadie lee, y quienes lo intentan no alcanzan a comprender lo que las apretadas letras les dicen. Es el efecto del consumo incesante del lenguaje audiovisual en…
“PLAN PACÍFICO DE INDEPENDENCIA” ─ El guion de una puesta en escena para simular una revolución
La Comisión Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, de la USAC, tiene como tarea conmemorar críticamente (no celebrar) los 200 años del hecho histórico conocido como Independencia. Conmemorar críticamente significa explicarle a la ciudadanía el hecho histórico, sus causas, desarrollos y consecuencias, así como establecer las motivaciones e intereses de sus protagonistas. La Comisión inició…
UNA DE DOS ─ La disyuntiva inmediata de la humanidad se resuelve este año
El análisis crítico de la realidad es levemente más complejo que estos delirios progres. Porque, si bien Trump es un exhibicionista, sexista y racista, sus intereses económicos no están afincados en el improductivo financierismo especulador ni en la industria armamentista, como lo están los de los correctísimos Clinton-Obama-Soros-Rothschild, quienes, por esta misma razón, ansían la…
VIDEO ─ CASA COMAL ESCUELA │ La estética cinematográfica a través del tiempo
En este video, MRM explica algunas de las más importantes estéticas cinematográficas en la historia del cine. ─Haz click en esta línea para acceder al video en Youtube─
EL LOBO, EL CORDERO Y EL PUEBLO ─ De cómo opera la moral abstracta en la articulación del poder
Considerar la moral como un conjunto de normas universales abstractas sin nada que ver con los actos humanos concretos, es más común de lo que se cree. Ya se trate de morales derivadas de religiosidades, de las deducidas de la ley, de las nacidas de espiritualidades diversas o de convicciones dictadas por la tradición y…