El proyecto político independentista fue, pues, exclusivamente criollo. No indio ni mestizo. La ola independentista latinoamericana (1810-1830) se inspiró en las ideas de la Ilustración; fue posible por la invasión napoleónica a la Península Ibérica (que causó un vacío de poder en las colonias), se vio azuzada por el gobierno inglés y sus bancos (para…
Mes: octubre 2019
AUDIO│Análisis de la situación estratégica global y su impacto en la política regional y local
En esta charla de octubre de 2019 a jóvenes interesados en política, el Dr. Mario Roberto Morales aborda las relaciones entre los movimientos de poder globales y los cambios políticos en Centroamérica y Guatemala. Haz “click” en el logo de Google Drive para acceder al audio de la conferencia:
LA EXCÉNTRICA “TEORÍA DEL ERROR” ─ Que promueve la “moderación” de derecha como ideología política “buena”
La “moderación” es la nueva línea política neoliberal. Tiempos recios de Vargas Llosa tiene fascinadas a las izquierdas desradicalizadas y a las derechas “moderadas” con su excéntrica “teoría del error”, según la cual Estados Unidos erró al derrocar a Arbenz porque eso azuzó el comunismo en América Latina. Al ver el derrocamiento de Arbenz como…
LOS TIEMPOS RECIOS DE VARGAS LLOSA ─ Que trata sobre el sueño de Arbenz y la ejecución de Castillo Armas
En donde sí brota fuerte la conocida ideología del autor es en su conclusión… Tiempos recios es un thriller político bien construido y lo suficientemente documentado como para permitir una amena ficción de audacias formales y golpes de efecto a cada esquina oscura y lluviosa, a cada antro de mala muerte, a cada hecho sangriento,…
¿QUIÉN LE TEME AL MLP? ─ Le teme la oligarquía financiera; por eso le niega una cuenta bancaria
Claro que a CODECA-MLP no lo asusta el no contar con la “deuda política” que se le asignó ni tampoco el boicot de los oligarcas de las finanzas locales. Casi todos los bancos que el Tribunal Supremo Electoral le asignó al Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) a fin de que reciba la…
EPÍSTOLA A LOS MIEDOSOS – “La vida comienza donde termina el miedo”
Uno de los tormentos más dañinos es el miedo a que nos perciban como lo que somos. Por eso nos creamos una falsa imagen, que es la que ofrecemos al mundo, a menudo a contrapelo de cómo el mundo de hecho nos percibe. A menudo soslayamos el hecho de que la emoción-eje alrededor de la…