La necesidad de representación política de esos pueblos y de otros no considerados indígenas, es la base del planteo de la necesidad de una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional. CODECA-MLP concibe a los pueblos indígenas como naciones culturales, de modo que la noción de plurinacionalidad es cultural. No se remite al concepto de Estado-nación, sino…
Mes: marzo 2019
NACIONES Y ESTADO PLURINACIONAL (1) ─ Sobre el inédito fenómeno CODECA-MLP
CODECA nació para defender derechos campesinos en fincas de la costa sur. Y unos años después tuvo un crecimiento extraordinario debido al método organizativo del asambleísmo popular. La superación de la agenda multiculturalista, instaurada por la cooperación internacional y adoptada por las élites indígenas ligadas a los financiamientos externos a partir de la firma de…
¡FUERA LOS MERCADERES DEL TEMPLO! ─ Sobre el deber moral de levantarse después de caer
Una organización popular naciente está sujeta a tropezar y caerse. Y obligada a levantarse, a enmendar errores, subsanarlos, superarlos y seguir adelante. Cuando llegué a Nicaragua en 1979, pocos meses después del triunfo sandinista, divertía y desesperaba ver cómo en las oficinas públicas casi nadie sabía qué hacer ante los trámites que la gente llegaba…
DEL IDIOMA Y SUS CULTORES ─ Respuesta al discurso de ingreso a la Academia Guatemalteca de la Lengua de D. José Luis Perdomo Orellana │Mario Roberto Morales
Como todos sabemos, el lema de la Real Academia Española es: “Fija, limpia y da esplendor”. ¿A qué? Pues, a la lengua española. Este lema ha llevado a que mucha gente suponga que “limpiar, fijar y dar esplendor” es un quehacer meramente cosmético, ancilar, aleatorio y vacío. Nada más remoto a la verdad. Es necesario…
CÓMO MENTIR CON EFICACIA ─ Ahora que estamos en época de elecciones, discursos y promesas
Mentir de modo sistemático es uno de los procedimientos básicos de la política. En una carta a Francesco Guicciardini, de mayo de 1521, Maquiavelo le suelta a su amigo que “desde hace un tiempo a esta parte, yo no digo nunca lo que creo, ni creo nunca lo que digo, y si se me escapa…